
El extenso término de Castellote proporciona variados paisajes y elementos naturales de máxima importancia. Cuenta diversas figuras de la Red Natura 2000: monumento natural, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), Estas zonas son monumento natural del Puente de la Fonseca, la ZEPA Río Guadalope-Maestrazgo se extiende por gran parte del término municipal, y, por último el LIC, Muelas y Estrechos del Guadalope.

El patrimonio paleontológico de Castellote está representado por tres importantes yacimientos. En uno de los yacimientos se conservan restos de diversas especies en un mismo lugar, en otro caso existen restos de árboles fósiles y en el tercero encontramos huellas de dinosaurio (icnitas).
A este patrimonio hay que añadir otros elementos como el Salto de San Juan en Cuevas de Cañart, los poljes de la Hoya del Pinar y Llano de Villaseco, árboles monumentales y grandes pinares con cultivos intercalados entre ellos.
Monumento Natural del Puente Fonseca

Estrechos del Guadalope

Embalse de Santolea
El embalse de Santolea fue construido en la década de los 20 y 30 del pasado siglo XX. Cuenta con una capacidad útil de 46,67 Hm3 y una superficie inundada de 385 ha. Abastece a una población de 3950 personas y permite el riego de 21487 hectáreas. Es una gran masa de agua que permite la práctica de deportes náuticos (vela, pesca, piragüismo) y junto a su presa se sitúa el camping municipal. Las márgenes del embalse presentan grandes paredes verticales que permiten la escalada y playas naturales que invitan al baño. En la actualidad está en proceso de aumento de capacidad, por medio de un recrecimiento de la presa.
Yacimiento de Vallipón
El yacimiento del Vallipón cuenta con una amplia diversidad, ya que se han encontrado restos de más de 40 tipos de vertebrados reconocidos. Por esta razón es el yacimiento europeo con el registro fósil más completo del Cretácico Inferior. Las especies aquí encontradas son tiburones, reptiles marinos, peces óseos, peces cartilaginosos, cocodrilos, ranas, tortugas, dinosaurios y mamíferos. A estos se unen especies de invertebrados como por ejemplo, bivalvos y erizos de mar.
Yacimiento de El Barranquillo
El Barranquillo contiene restos de troncos fósiles silicificados que pertenecían a un bosque del Cretácico Inferior. Aquí se ha definido una nueva especie Protosequioxylon turolensis, relacionado con las actuales sequoias.
Icnitas de Abenfigo
El yacimiento de icnitas de Abenfigo pertenece al Cretácico Inferior. Se conservan restos de huellas de dinosaurios, formadas en su recorrido por una zona de playa. Se reconocen 40 huellas correspondientes a dinosaurios carnívoros (terópodos). Esta declarado Bien de Interés Cultural (B.I.C.). En el casco urbano de Castellote se ha construido una subsede de Dinópolis (Bosque Pétreo) para dar a conocer estos importantes yacimientos.