Orígenes históricos

Aunque la primera mención a la villa de Castellote aparece fechada en 1158 en referencia a su inclusión en los límites del obispado de Zaragoza, puede afirmarse que es a partir de su reconquista por parte de Alfonso I, hacia 1175, cuando comienza la historia documentada de esta localidad. A la muerte del rey volvió a ser tomada por los árabes, y recobrada por Alfonso II entre 1168 y 1169. A partir de este momento perteneció sucesivamente a los señores de Belchite, a la propia Corona (1180) y a la orden del Santo Redentor, para ser incorporada finalmente a la orden del Temple (1196). Al declararse por decreto Papal la extinción de la orden, las tropas de Jaime II tomaron la población, convirtiéndose a partir de entonces en una encomienda sanjuanista.
Administrativamente Castellote ha pertenecido, de forma sucesiva, a la sobrecullida de Alcañiz (1446-1495), a la vereda de Alcañiz (1646) y al corregimiento de Alcañiz (1711-1833). En 1834 se constituye como Ayuntamiento, actuando como cabeza de su propio partido judicial.
Imagen relacionada con la noticia

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar