
La obra literaria de Miguel Buñuel es muy extensa; por ejemplo, escribió:
– novelas, como Narciso bajo las aguas (1959), Un lugar para vivir (1962), Un mundo para todos (1962), Las tres de la madrugada (1967), etc.
– libros infantiles, como El niño, la golondrina y el gato (1959), Manuel y los hombres (1961), Rocinante de La Mancha (1963), etc.
– cuentos, como El extraño (1957), Las bolas de plata (1965) y El Aquelarrito (1965) ambientado en personajes y calles de Castellote.

Además participó como actor en diversas películas:
– El Love feroz o Cuando los hijos juegan al amor (1975), dirigida por José Luis García Sánchez
– Contra la pared (1974), dirigida por Bernardo Fernández
– Ceremonia sangrienta (1973), dirigida por Jorge Grau
– El último día de la humanidad (1969), cortometraje dirigido por Manuel Gutiérrez Aragón
– El paraíso ortopédico (1969), cortometraje dirigido por Patricio Guzmán
– Margarita y el lobo (1969), cortometraje dirigido por Cecilia Bartolomé
– Historia de la vida de Blancanieves (1969), dirigida por Bernardo Fernández
– Entre la memoria y el sueño (1969), cortometraje dirigido por Antonio de Lara
– Antoñito vuelve a casa (1969), cortometraje dirigido por Manuel Revuelta
– Plan Jack cero tres (1967), cortometraje dirigido por Cecilia Bartolomé
– La cabeza del Bautista (1967), cortometraje dirigido por Manuel Revuelta
Escribió los siguientes guiones de cine:
– El Hombre del Expreso de Oriente (1962)
– El barco y su gente(1965)